jueves, 27 de octubre de 2011

Guindal, testigo directo

En su obra 'El declive de los dioses', el periodista Mariano Guindal repasa los últimos 40 años de la historia económica de España, tal y como él la ha vivido, en directo.

Su conclusión es optimista:

"Hay una idea clave que sobresale por encima de todas las demás, y es que España siempre ha salido reforzada de todas las crisis. Durante este tiempo se han producido cuatro recesiones (1974, 1981, 1993 y 2008)".

La superación de la actual crisis exige exportar. Y, según Guindal, estamos en ello: "actualmente más de 110.000 empresas venden sus productos en el exterior, 40.000 de ellas lo hacen regularmente y más de 2.000 tienen filiales en el extranjero. El 58% de la facturación de las 35 empresas del IBEX ya se obtiene fuera del mercado español".

Adaptarse a las circunstancias de la actualidad resulta esencial para sobrevivir, pero "la dificultad de adaptación de determinados grupos sociales a una realidad cambiante" puede ralentizar peligrosamente el proceso.

¿Dónde están las causas de las crisis económicas?

En el poder del dinero y la falta de ética. Algo que, como recuerda este periodista, no caracteriza a España frente a otros países. Conviene subrayarlo.

Permítanme recomendarles la obra de Guindal. Cuenta sin tapujos y para que se pueda entender. En el que en su momento denominé 'triángulo de azufre' (poder financiero, político y mediático) hay descarados sinvergüenzas que usan su poder (dinero, posición o comunicación) para beneficiarse, pero también hay personas honradas que procuran hacer lo mejor para la mayoría. Es injusto que metamos a todos en el mismo saco. Injusto y contraproducente.

Lo que debería hacerse, con determinación, es articular los mecanismos necesarios para extirpar la corrupción y promover la integridad. Guindal apaga su ordenador y deja de escribir el libro que estamos comentando, cuando Pepe Peñas le dice, en relación al caso Gürtel: "no ha habido castigo electoral a los imputados ni tampoco lo habrá judicial. Este país está corrompido hasta la médula".

Iñaki Azcuna ha demostrado que es posible hacer las cosas para los demás. En 2011, después de más de una década como alcalde de Bilbao --gracias a diferentes coaliciones-- consigue, por primera vez, la mayoría absoluta. Azcuna ha logrado cambiar Bilbao de arriba abajo, sin que eso haya supuesto endeudar a la ciudad. ¿Cómo lo ha conseguido? Erradicando la corrupción y gestionando --sabia y responsablemente-- los recursos que los ciudadanos han puesto a su disposición. Azcuna odia las corruptelas y actúa en consecuencia.

Es absolutamente imposible resumir aquí lo que Guindal narra en su libro. Su recorrido comienza poco antes de la muerte de Franco, sigue con la transición capitaneada por Suarez, el triunfo de González en 1982, la entrada en la CEE en 1985, el referéndum de la OTAN en 1986, la llegada al poder de Aznar en 1996, la entrada en el euro (2002), la derrota del PP a manos de Rodriguez Zapatero (2004) y la crisis desatada en 2008.


Repasa episodios "gloriosos" de corrupción: Rumasa (Ruiz-Mateos), Banesto (Conde), Banca Catalana (Pujol), Ibercorp (Boyer, Rubio), PSV (Redondo), GAL (Roldán), KIO (Javier de la Rosa), Stock Options (Juan Villalonga), Filesa (PSOE) o Gürtel (PP). Distintas raleas sobre la misma base.

Algunos hechos que me han llamado la atención:

-. Entre 1976 y mediados de 1978 se perdieron más de 13 millones de jornadas laborales, diez veces más que entre 1973 y 1975, los dos últimos años de vida de Franco.

-. Los sindicatos españoles se crearon de arriba abajo. Raro y clarificador.

-. Las Cajas se crearon en la primera mitad del siglo XIX por filántropos de la aristocracia y de la Iglesia para combatir la usura que ejercían los prestamistas.
Fueron concebidas como entidades sin ánimo de lucro para ayudar a los pobres.

-. Una constante de la economía española ha sido que ante las crisis financieras, la negociación colectiva --heredada del franquismo y defendida por los sindicatos-- hacía que el mayor peso del ajuste recayese sobre el empleo en lugar de sobre los salarios.
La consecuencia ha sido que, en los periodos de recesión, España ha duplicado el paro de los otros países europeos.

-. Los fondos estructurales de Europa fueron tanto una bendición --para acelerar nuestro desarrollo-- como una maldición "porque nos acostumbramos mal y perdimos de vista la necesidad de gestionar el dinero público con rigor".


-. Carlos Solchaga dijo en febrero de 1988 [en pleno boom de la cultura del pelotazo]: "éste es el país donde se puede ganar más dinero a corto plazo de toda Europa".
El ministro socialista de economía estaba "cebando una bomba de relojería: enriquecimiento fácil y rápido a cambio de recortar el poder adquisitivo de los más débiles".

-. El 14 de diciembre de 1988 se registró la mayor huelga general del periodo democrático.
Entonces comenzó el declive de González.

-. Asesorado por expertos norteamericanos, Aznar cambió el estilo de oposición dirigiéndose a destrozar la figura del adversario. Algunos lo recordamos con horror.

-. En 1993 la tasa de desempleo en España era del 24%


-. El socialista Pedro Solbes inició un camino económico correcto en 1995, como luego reconocieron los populares Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro.

-. En 1996, Rato acabó ahíto de privatizar empresas públicas para obtener liquidez y eliminar el déficit (oculto) que se encontró de casi 1 billón y medio de pesetas.
Colocó a sus amigos al frente de las empresas privatizadas y lo primero que hicieron esos 'gestores' fue triplicase el sueldo. Un magnífico signo de austeridad.

-. Entre 1996 y 2002, Rato logró crear más de cuatro millones de empleos, "pero la productividad cayó a los niveles más bajos de la historia económica de España".
Priorizó la cantidad a la calidad del empleo.
Ganar a cualquier precio.

-. En 1998, España se convirtió en el primer inversor en Latinoamérica con 10.100 millones de dólares, superando a los norteamericanos.
En 1999 duplicó esa cifra.

-. El gobierno Aznar logró que España entrase en el euro desde el principio.
También fue el presidente que mas descentralizó el Estado, hasta dejarle sin competencias en materias sensibles.

-. Durante el gobierno de Aznar se multiplicó por seis el número de inmigrantes (7% de la población activa).
Zapatero consolidó la tendencia hasta llegar al 14% de la población (casi 7 millones).
Luego nos dimos cuenta de que sobraban, de que nos habíamos pasado de optimistas, pero era políticamente incorrecto decirlo.

-. El modelo creado durante el gobierno del PP y desarrollado por el gobierno de Zapatero convirtió a España "en un exportador neto de talento y en importador de mano de obra barata".
Somos unos hachas...

-. Florentino Pérez se convirtió en un genio de las finanzas cuando coordinó fútbol, política, negocios y televisión.

-. "Una vez ganadas las elecciones (en 2008) Zapatero rechazó aceptar públicamente que había mentido".
Realmente estábamos encerrados en la peor recesión de los últimos 80 años.

-. España ha financiado su desarrollo con dinero prestado del exterior desde 1959.
Cuando se desató la crisis, España era una de las economías más saneadas de la eurozona (con una deuda del 40% de PIB frente al 70% de media del resto de Europa) así que "el Presidente del gobierno apagaba todos los fuegos con la manguera de las arcas del tesoro".

-. "Zapatero era un visionario que estaba jugando a la ruleta rusa con el país".

-. Habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y era llegado el momento de la verdad: "España tenía acogotada ya no sólo a Europa, sino a todo el mundo, por la irresponsabilidad de sus gobernantes".

-. En mayo de 2010, el presidente del gobierno tuvo que "tragarse, palabra por palabra, todo su discurso de los seis años anteriores".

-. Los indignados se inspiran en el francés Stéphane Hessel para quien la solución a la crisis pasa por un gobierno mundial que humanice el desarrollo económico y científico.

Muchos de estos datos merecen comentario, pero eso será en otra ocasión.
Lean, si pueden, el libro de este periodista de 'La Vanguardia'.

martes, 25 de octubre de 2011

Los 11 de Gates

Mi buen amigo, Óscar García --Willy para los muy amigos-- me envió recientemente los '11 consejos de Bill Gates para los jóvenes'.

Son famosos, pero puede ser interesante recordarlos aquí --aunque algo retocados:

1.- La vida no es justa.
Es importante acostumbrarse a ese hecho.

2.- El mundo no está interesado por tu autoestima.
Ese mundo espera que logres algo.
Y no le importa que te sientas bien contigo mismo.

3.- Tu sueldo no será de cinco mil dólares mensuales nada más terminar tu formación académica.

4.- Si tiendes a pensar que tu profesor es duro es porque aún no has tenido un jefe.
Los jefes carecen de vocación docente y son impacientes.

5.- Cocinar hamburguesas no te hace menos digno a los ojos de Dios.

6.- Evita la tentación de echarle la culpa a tus padres cuando algo te va mal.
No seas quejica y aprende de tus errores.

7.- Tus padres eran más divertidos antes de que tu nacieras.
Comenzaron a parecer aburridos cuando tuvieron que pagar facturas, limpiar tu ropa y escucharte.
Antes de irte a salvar el amazonas, contaminado, claro está, por la generación de tus padres, limpia tu propia vida, y, si puede ser, empieza por tu habitación.

8.- Seguramente la escuela ha logrado eliminar la diferencia entre ganadores y perdedores, pero el mundo real aún no lo ha logrado.
En algunas escuelas ya nadie repite curso y se proporciona la ayuda necesaria para elegir la alternativa de respuesta correcta en los exámenes.
Cualquier parecido con el mundo real es pura coincidencia.

9.- La vida real no se divide en semestres.
Prácticamente ninguno de tus jefes te echará un cable para que te encuentres a ti mismo.
Tampoco te pagarán unas largas vacaciones en apasionantes campamentos de verano.

10.- La televisión no proyecta la vida diaria.
La gente de verdad trabaja duro.

11.- Procura ser amable con los más aplicados de tu clase.
No descartes que puedas terminar trabajando para ellos.

sábado, 22 de octubre de 2011

Die Hard

Un grupo del 'Wellcome Trust Centre for Neuroimaging' (Londres) acaba de publicar un breve artículo en la revista 'Nature' titulado 'Verbal and non-verbal intelligence changes in the teenage brain'.

(Sue Ramsden, Fiona M. Richardson, Goulven Josse, Michael S. C. Thomas, Caroline Ellis, Clare Shakeshaft, Mohamed L. Seghier & Cathy J. Price -- doi:10.1038/nature10514).

La conclusión general es que, entre los 14 y los 18 años de edad, algunos individuos cambian su capacidad intelectual, declinando en 20 puntos de CI o ganando hasta 23 puntos de CI. Además, estos cambios se expresan en modificaciones estructurales en regiones del cerebro implicadas en funciones sensorio-motrices --ver figura.


Explorar la dinámica del cerebro y su relación con la capacidad intelectual durante el desarrollo es un objetivo científico relevante. Pero también es algo que debe hacerse evitando apelar al sensacionalismo. Observen cómo se cierra el resumen que abre el artículo:

"estos resultados deben animar a admitir que se puede mejorar el potencial intelectual, y avisa de que la precocidad no tienen por qué expresarse más tarde".

En esta investigación se consideran 19 chicos y 14 chicas. Según declaran, el 20% se movió hacia arriba o hacia abajo 15 puntos de CI.

O, lo que es lo mismo, pero suena diferente, el 80% NO se movió.

En números concretos, 26 jóvenes de los 33 no cambiaron su posición en la escala de CI valorada por la batería Wechsler entre los 14 y los 18 años de edad.

Los cambios de la magnitud señalada en el artículo (entre 20 y 23 puntos) en los 7 chavales que manifiestan movimientos de CI hace sospechar de 'problemas' en la evaluación de la capacidad intelectual.

Se usa la escala para niños y adolescentes en la primera evaluación (WISC) y la escala para adultos en la segunda evaluación (WAIS). El rango de edad de los chavales evaluados con el WISC es de 12-16 años, mientras que ese rango cuando se usa el WAIS es de 15-20 años. ¿Puede existir algún problema en las asignaciones de CI?

Pero no importa, estos científicos son inasequibles al desaliento y proceden a estudiar la relación de esos cambios con la estructura cerebral. A pesar de observar que "solamente se relacionaron los cambios de CI con cambios de estructura cerebral en regiones sensorio-motrices (...) pero no se apreció ningún cambio en las regiones fronto-parietales asociadas habitualmente a la inteligencia", concluyen que sus resultados son extraordinariamente importantes y poseen fuertes implicaciones.

¿Cómo puede ser que no se observe ningún cambio en las regiones clave del cerebro que soportan la inteligencia en el periodo de edad considerado, pero que, simultáneamente, haya movimientos de CI de la magnitud declarada en este informe?

Algo huele mal en la City...

Al menos admiten que son necesarias investigaciones con grupos más numerosos de participantes que pueden apoyar o rechazar sus propias conclusiones.

El problema es que no es demasiado probable que 'Nature' sea receptiva a publicaciones, mucho más apropiadas metodológicamente, que puedan encontrar algo diferente a lo ya publicado en ese breve artículo.

Desgraciadamente mis colegas saben a lo que me refiero.

jueves, 20 de octubre de 2011

Dawkins Strikes Back

Recurriendo a su fe ciega en la evolución, Richard Dawkins escribe ahora un libro para niños --La magia de la realidad-- destinado a erradicar, desde su raíz, cualquier duda sobre la base científica, real, de la evolución.

Su obsesión anti-religiosa no deja de expandirse, mezclando, sin tino, creencias y ciencia.

Francamente, me ha llamado poderosamente la atención que use la palabra 'magia' junto a 'realidad' en el título de su último libro.

Dawkins acepta que los niños pueden comprender la evolución y conceptos científicos similares, como electrón o fuerza. Eso sí, a partir de los cinco años de edad.

De hecho, propone que la evolución sea una asignatura más del currículo de los chavales. Mientras que la religión se cimenta en mitos que producen más preguntas que respuestas en la mente de los niños, la evolución puede responder sin abrir nuevos interrogantes.

Dawkins promueve el carácter obligatorio de esa asignatura de evolución a través de su Fundación 'Por la razón y la ciencia'. Los creyentes odian la ciencia y son unos descerebrados sujetos a las bajas pasiones de sus sistemas límbicos, según él.

Me pregunto: ¿no le bastaría con promover su visión del mundo dejando tranquilos a los creyentes? ¿o es que necesita de ese agresivo contraste para hacerse oír?


Se declara sorprendido porque algunos padres sigan explicando a sus hijos el mito de Adán y Eva --por ejemplo-- cuando deberían dirigirles a su Fundación para ser iluminados y contagiados por su magia real.


Y no crean que se para aquí, nada de eso. Declara que esa clase de mitos pueden perjudicar el desarrollo intelectual de los chavales.

Me pierdo. Por un lado, dice que la teoría de la evolución es mas fácil de comprender que los mitos. Por otro, que los segundos dañan el desarrollo de la inteligencia. Pero ¿no sería razonable predecir que esforzarse por comprender algo tan complejo y abstracto como un mito sería más beneficioso, como estímulo del intelecto, que captar algo tan simple y concreto como la evolución?

En este blog, que ya tiene su solera, hay bastante información que desmonta el 'argumentario' de Dawkins sobre el carácter prácticamente diabólico --admitiendo esta figura mítica, claro-- de la religión, especialmente de la católica.

Puede revisarse la síntesis sobre el trabajo de Anthony Esolen:


También son especialmente pertinentes las reflexiones sobre una conferencia de Colin Patterson acerca de la teoría de la evolución:


Finalmente, puede ayudar el comentario sobre 'El espejismo de Dios'

martes, 18 de octubre de 2011

Los niños con los niños y las niñas con las niñas

Diane Halpern es, desde hace tiempo, una autoridad en la investigación de las diferencias de sexo. Coincidí con ella en un encuentro celebrado a puerta cerrada en 2008 en el Cold Spring Habor Laboratory de Nueva York. No me impresionó su modo de enfocar el estudio de este tema socialmente tan relevante. Eso sí, es una científica muy bien conectada e influyente, ninguna duda sobre ello.

Recientemente ha coordinado a una serie de científicos para acallar las voces que se elevan apoyando una educación diferenciada según sexo. El breve artículo, que se ha publicado en 'Science', lleva el siguiente título "La pseudociencia de las escuelas para chicos y para chicas".

23 SEPTEMBER 2011 VOL 333 SCIENCE www.sciencemag.org

Admiten los autores que acompañan a Halpern que no existen estudios suficientemente serios para sacar conclusiones sólidas sobre si educarles por separado mejora su aprovechamiento escolar. Aún así, declaran, con determinación y entusiasmo, que esa clase de educación acrecienta los estereotipos ligados al sexo.

Atribuyen los efectos positivos detectados en algunos estudios a la novedad, el sesgo de las muestras y el anecdotario al que se recurre para reforzar la idea de la educación separada.

El artículo se habrá publicado en la prestigiosa 'Science' pero realmente no dice algo medianamente revelador, salvo que se opta porque las cosas sigan como están hasta que se demuestre lo contrario. Es decir, que los colegios sigan siendo mixtos porque se supone y admite que eso promueve una mejor socialización.

La declaración de 'hasta que se demuestre lo contrario' quizá sea algo tendenciosa. ¿Cuándo se ha demostrado que es mejor unirles para aumentar su rendimiento? Yo no lo recuerdo...

Si como Halpern y sus colegas dicen, no hay diferencias entre unos colegios y otros, ¿por qué no dejar que sean los padres quienes decidan? ¿por qué no darles autonomía? ¿por qué tiene que decidir el Estado por ellos?

Además, pueden existir opciones intermedias, como colegios mixtos para todos los espacios comunes que no sean el aula. Las chicas maduran antes, en eso los científicos están de acuerdo. Existe un desfase según sexo, por lo que puede no ser insensato considerar ese hecho.

Socializarse es relevante, pero eso no sucede solamente en las aulas. De hecho, al aula se va a aprender matemáticas. ¿No serían el patio o el comedor lugares más adecuados para facilitar esa socialización? Al patio o al comedor no se va a aprender matemáticas, sino a interactuar.

Si los estudios rigurosos no existen, ¿por qué no planificarlos y materializarlos en lugar de seguir especulando sirviéndose del efecto halo que promueve la revista 'Science'?


La educación mixta perjudica a los chicos en el periodo más revoltoso de la adolescencia. Si ese efecto existe, pero se puede evitar, se logrará reducir el abandono escolar, claramente más preocupante a día de hoy en ellos que en ellas.

Sobre este relevante aspecto, Halpern mantiene un ruidoso silencio.

Finalmente, no puedo resistirme a comentar un fenómeno que conocemos bien desde los años 60: las diferencias entre colegios son magras cuando se comparan con las diferencias que se observan dentro de cada colegio. Por tanto, comparar colegios sin más puede conducir a conclusiones engañosas.

Subráyese, para cerrar este artículo, que los colegios están para enseñar matemáticas. Esos colegios no tienen por qué adjudicarse una tarea que puede ser más propia de los padres y de los propios chavales.

El intervencionismo excesivo se aleja de la democracia que presuntamente suscribimos.

sábado, 15 de octubre de 2011

Reconstruyendo el cerebro humano

Mi colega Bill Dickens piensa que el objetivo de reconstruir artificialmente el cerebro humano será una tarea realmente compleja. Otros científicos discrepan de su apreciación sobre los hechos probables.

En agosto de este mismo año se publicaba que IBM estaba creando chips cerebrales. La meta que se persigue consiste en imitar la comunicación neuronal para superar las limitaciones actuales de los sistemas de computación. Eso sí, siguen usándose circuitos de silicio. Estos ordenadores 'cognitivos' deben aprender de la experiencia acumulada, combinando supercomputación, neurociencia y nanociencia.

El ordenador de IBM debe coordinar información multisensorial y reprogramarse conforme va adquiriendo conocimiento.  Los primeros prototipos incluyen más de 250 neuronas y superan las 300.000 sinapsis.

Más ambicioso suena el proyecto cerebro humano, coordinado desde la Universidad de Lausana (Suiza). Se busca alcanzar una réplica fiel del cerebro en 2023. Millones de procesadores actuarán como si tuvieran vida.

El anuncio ya se hizo hace dos años, aunque ahora las fechas bailan:


Henry Markram --investigador principal de ese proyecto- opina que la tarea equivale a la de poner un hombre en la luna. El cerebro incluye 100.000 millones de neuronas --unas cuantas más que las del prototipo de IBM-- con un consumo menor a una bombilla de 20 vatios. Alcanzar algo similar con medios artificiales será complejo, por lo menos.

Markram niega que ese proyecto termine con la creación de un ser que pueda calificarse de inteligente. Pero seguramente lo cree...

Cuando se le pregunta por qué son diferentes nuestros cerebros, Markram dice que una diferencia básica se centra en el consumo de energía. Pero, extrañamente, asocia un mayor consumo a una mayor eficacia. Anda flojo de neurociencia.


El cerebro es una red, pero ignoramos todavía en qué medida es compleja o no tanto como parece.

Esas redes pueden ser anatómicas (estructurales) o funcionales. Puede explorarse la eficiencia de transmisión de información en la red, detectar comunidades funcionales, analizar la solidez de la red o valorar la relevancia de sus nodos.

Sean anatómicas o funcionales, las redes se reorganizan cuando se realiza una determinada actividad cognitiva. Desde esta perspectiva, existe un apasionante campo para comprender las diferencias entre los cerebros sanos y los patológicos, una meta que persigue, también, el proyecto cerebro humano.

Finalmente, en este breve repaso, conviene saber que el Instituto Allen de Ciencias Cerebrales --patrocinado por Paul Allen, cofundador de Microsoft-- prepara un mapa del cerebro.

Los resultados se encuentran en la siguiente web


Los científicos pueden descargarse aquí la información, acumulada hasta ahora, basada en los resultados derivados del análisis del cerebro de dos varones que donaron su cerebro a la ciencia.

Los científicos que exploramos ese órgano vivimos en un fascinante tiempo. Sin embargo, conviene andar con pies de plomo porque con demasiada frecuencia --y alegría-- se echan las campanas al vuelo.

Dickens es una buena mente analítica y sus palabras no deben echarse en saco roto, aunque también merece la pena no dejarse enredar por el pesimismo.

jueves, 13 de octubre de 2011

El impacto de la ciencia

Juan Aréchaga presentó, hace algunos días, un artículo en el diario 'El País' revisando la problemática asociada a la publicación de artículos de ciencia. Sus comentarios son, desde luego, interesantes.

Sostiene que debe evitarse confundir un determinado artículo con la revista en la que se publica. La segunda puede atesorar un enorme prestigio, pero el primero ser de flojo a malo. No son pocos los artículos de 'Science' o 'Nature' que no han recibido ni una sola cita.

También considera discutible el famoso factor de impacto. El número de investigadores en una determinada área, las modas o las auto-citas, son factores que pueden distorsionar el impacto.

Es cierto que existe una cierta obsesión por las citas. 'Nature' o 'Science' encabezan el listado de artículos que han debido retirarse por maquillaje --e incluso falseamiento-- de resultados, una práctica destinada a incrementar la atención de la comunidad.

No obstante, lo que más parece preocupar a Aréchaga es el efecto negativo sobre las publicaciones nacionales. Las editoriales internacionales están aplastando al editor español. Además, nos vemos obligados a pagar escandalosas sumas de dinero a esas multinacionales para acceder a los artículos en ellas publicados.

Crece, también, la probabilidad de que se deba pagar para publicar. Las cifras pueden llegar a los 5.000 € por artículo.

Comprendo la preocupación de Aréchaga.

Sin embargo, debe admitirse que desde que 'nos hemos puestos las pilas', los artículos de nuestros científicos reciben un reconocimiento del que hasta no hace demasiado tiempo carecían miserablemente.

Ahora se nos conoce por ahí. Antes publicábamos aquí, en nuestra región. Nosotros nos lo comíamos y nos lo guisábamos, pero por ahí no degustaban nuestros platos.

Es también cierto que una publicación en una revista competitiva no es garantía de que el trabajo posea la calidad real que se le supone. Es materialmente imposible. Los científicos son demasiado productivos, pero solo una pequeñísima parte tiene una verdadera relevancia para un avance real.

Eso siempre ha sido así. Ideas hay muchas, pero grandes ideas pocas, muy pocas.

Con frecuencia ni siquiera nos damos cuenta de que son grandes hasta pasado un tiempo.

Las casuísticas son muchas y variadas. Pero el hecho es que esas pilas que nos hemos puesto ha contribuido a mejorar nuestro nivel y nuestra presencia en la ciencia.


Una ciencia que, por definición, es internacional, no regional.

Pienso que no tiene demasiado sentido quedarse en el patio trasero de nuestra casa si lo que se persigue es conocer mundo.

Aréchaga mantiene que deberíamos fomentar nuestras propias publicaciones, pero ¿qué significa exactamente eso? ¿implica poner una antena enorme en el patio para que nos puedan ver desde Hong Kong? ¿o quiere decir que deberíamos explicarle a los chinos que nuestra ciencia es magnífica?

Tengo la sensación de que los chinos, los ingleses o los daneses no quienen que se les explique nada, sino que desean leer trabajos que puedan ayudarles a avanzar en sus respectivos campos, vengan de Italia, Túnez o el patio trasero de nuestra casa.

Que eso se publique en 'Science', 'Nature' o 'el patio trasero de mi casa' es realmente secundario al hecho de que el contenido sea importante, relevante, útil. Aréchaga reconoce que publicar en esas prestigiosas revistas no conduce automáticamente a un mayor impacto. Ergo la cosa está clara.

sábado, 8 de octubre de 2011

Las reglas de Cajal

El Profesor Manuel de Juan Espinosa me recomendó, cuando comencé mi carrera como científico, las 'Reglas y Consejos sobre Investigación Científica' de Santiago Ramón y Cajal.

Hace poco recordé su valor y ahora compartiré algunas de las consignas de tan eminente investigador.

Cajal confiesa que la ciencia se "limita a fijar el orden de sucesión de los fenómenos y determinar las leyes empíricas y derivadas que los rigen". Aprovecha para bajar de su inmerecido pedestal al inglés Francis Bacon, cuyos escritos "nada contienen de los procederes que conducen al descubrimiento".

Solicita perderles el respeto a las grandes figuras del pasado: "los grandes hombres son, a ratos, genios, a ratos, niños, y siempre incompletos". En el laboratorio "nuestro culto por el ídolo disminuye tanto como crece el sentimiento de nuestra propia estima".

Con respecto al agotamiento de los temas científicos, escribe Cajal que "puede afirmarse que no hay cuestiones agotadas, sino hombres agotados en las cuestiones".

¿Cuáles son las cualidades necesarias para la investigación? La independencia mental ("de los dóciles y humildes pueden salir los santos, pocas veces los sabios"), la curiosidad intelectual, la perseverancia en el trabajo, la religión de la patria ("el género humano debe permanecer diversificado para mantenerse fuerte y desenvolver una actividad sin cesar renaciente") y el amor a la gloria ("rendimos tributo de veneración a quien añade una obra original a una biblioteca y se lo negamos a quien lleva una biblioteca en su cabeza").

Quien comienza su andadura como investigador "debe huir de resúmenes y manuales como de peste. Buenos para la enseñanza, los manuales son pésimos para el investigador".

En cuanto a la sobrevalorada relevancia de los medios disponibles para la investigación, señala Cajal: "para la obra científica los medios son casi nada y el hombre lo es casi todo (...) no basta declararse investigador para serlo; los descubrimientos los hacen los hombres y no los aparatos científicos y las copiosas bibliotecas".

¿Cómo deben ser las hipótesis científicas?

(1) obligatorias, es decir, sin ellas no puede explicarse el fenómeno
(2) contrastables
(3) fácilmente imaginables y mecánicas
(4) que resuelvan cuestiones de calidad en problemas de cantidad
(5) que sugieran investigaciones y controversias que faciliten nuevas concepciones.

Nos pide Cajal que tengamos presente que "observar sin pensar es tan peligroso como pensar sin observar".

¿Cuáles son las reglas para redactar un artículo científico?

(1) tener algo nuevo que decir
(2) decirlo
(3) callarse en cuanto queda dicho y
(4) dar a la publicación título y orden adecuados.

Y, por cierto, lo bueno si breve dos veces bueno.

En cuanto a la formación de los futuros científicos, escribe Cajal: "la más pura gloria del maestro consiste, no en formar discípulos que le sigan, sino en formar sabios que le superen".

¿Y sobre la política científica? También tiene algo que decir.

Primero, elevar el nivel intelectual de la población para comprender, estimular y galardonar al sabio.

Segundo, proporcionar a las clases sociales más humildes instrucción para que puedan reconocer la vocación "y sean aprovechadas, en bien de la nación, todas las elevadas aptitudes intelectuales".

Tercero, transformar la Universidad en un centro de impulso intelectual.

Finalmente, ayudar a viajar para contagiar y contagiarse de ciencia.

Por cierto, subrayaba ya entonces que España podía estar retrasada en ciencia, pero que de ninguna manera debía considerarse decadente. Para situarse en la cabeza del león no basta con elevar el nivel cultural general, sino que es necesario producir "grandes individualidades científicas que tomen activa participación en el movimiento intelectual del mundo y en la formación de la ciencia contemporánea".

En el post-scriptum escribe Ramón y Cajal: "trabajad hoy más que nunca por la creación de ciencia original y castizamente española.
No bastará para nivelarnos con los países cultos progresar según el ritmo perezoso de siempre; tan rezagados estamos, que será preciso concentrar en breves años la energía productora de dos siglos.
Si para la magna y redentora empresa os falta valor, rodeaos de estímulos poderosos, de esos excitantes morales que caldean el cerebro e hipertrofian el corazón: insultos que provoquen al trabajo iracundo, recuerdos que aviven continuamente el amor a la patria;
o, en otros términos, junto a la retorta, la balanza o el microscopio, poned la bandera nacional que os recuerde constantemente vuestra condición de guerreros (qué función de guerra, y hermosísima y patriótica, es arrancar secretos a la Naturaleza con la mira de defender y honrar a la patria), y tened a la vista, escritas en gruesos caracteres para que toda distracción sea imposible, esas amargas frases de desprecio, esas palabras de depresiva conmiseración y esas punzantes ironías con que escritores extranjeros nos han echado mil veces en cara nuestra falta de originalidad y nuestra pretendida incapacidad para la labor científica".

¿Pueden imaginarse a Garmendia y a Gabilondo dirigiéndose a los españoles en estos términos en 2011?

Yo no.

jueves, 6 de octubre de 2011

Las leyes de Detterman sobre la investigación en diferencias individuales (y Parte 6)

LAS LEYES DE DETTERMAN SOBRE LA INTERPRETACION CREATIVA DE LA INVESTIGACION

El problema de la investigación es que siempre deben interpretarse resultados. Algunos científicos piensan que es suficiente decir que X es función de Y, y dejarlo ahí. No obstante, ninguno de estos científicos trabaja en el campo de las diferencias individuales. El problema es que en la investigación de las diferencias individuales, X es raramente función de Y, o de cualquier otra cosa que se haya considerado en el experimento, por lo que una interpretación creativa resulta esencial.

Ley XXI. Si careces de fiabilidad o validez, entonces teoriza. Un buen ejemplo de la aplicación de esta ley se puede encontrar en el área de la inteligencia infantil. En esta área casi nada es fiable o valido por lo que pueden encontrarse numerosas teorías para comprender por qué sucede ese fenómeno. Para ser franco, esta ley no es mía. Fue descubierta por los pioneros de los tests de personalidad quienes, a partir de ese momento, han construido una disciplina basándose en ella.

Ley XXII. Si dispones de fiabilidad o validez, entonces teoriza de modo sofisticado. Algunas personas se sorprenden por el hecho de que los resultados experimentales fiables y validos requieren teorías mas elaboradas que las que carecen de esas “virtudes”. El motivo de esta situación es fácil de captar. La imposición de fiabilidad y validez produce restricciones en los datos. Estas restricciones exigen teorías mas sofisticadas. Existen dos corolarios que ayudan a construir esta clase de teorías.

Ley XXII, Corolario 1. Cuando los cambios en las condiciones experimentales no producen cambios en la ejecución, entonces menciona que los procesos psicológicos subyacentes corresponderán a una estructura o una capacidad.

Ley XXII, Corolario 2. Cuando se producen cambios en la conducta sin que se hayan modificado las condiciones experimentales, o estos sean contrarios a las predicciones, entonces debes recurrir a procesos psicológicos causales vinculados a estrategias, planes o meta-procesos.

Estos dos corolarios son suficientes para cubrir la mayor parte de los resultados que se pueden obtener en gran parte de las investigaciones que conozco. Son elegantes en su simplicidad y prácticamente universales. Solamente queda una ley que debe considerarse en esta sección del sistema.

Ley XXIII. Nunca definas nada de modo mas preciso de lo absolutamente imprescindible. También se la conoce como la ‘ley de la definición minima’. Su razón de ser es que una definición precisa limita el poder explicativo. ¿A donde llegaríamos si dispusiéramos de definiciones precisas de términos como estructura, capacidad, estrategia, rasgo, proceso o cognición? Prefiero volver al conductismo de Watson que contar con definiciones precisas.

Debo señalar que la invención de términos nuevos suele aplaudirse bajo el paraguas de la Ley XXII. Sin embargo, cuando se acuñan nuevos términos debe tenerse muy presente la restricción que impone la Ley XXIII.

Estas son las 23 leyes que constituyen “las leyes de Detterman sobre la investigación en diferencias individuales”. Son suficientes para guiar al más novato de los investigadores en sus primeros pasos. Les debo mucho a quienes han hecho posible su formulación. Me han inspirado con su ejemplo, y, gracias a su coraje, me han empujado a codificar un sistema que espero sirva como testimonio de su sabiduría. Incluso podría ayudar a unificar las dos disciplinas de la psicología científica, aunque tengo mis reservas.

Una vez descubiertas las leyes, me he percatado de que existe un ligero problema con el sistema, lo que me ha producido consternación. Aunque, ciertamente, ese problema tendrá poco efecto sobre la integridad y la cohesión del sistema. Pero, siendo honesto, me veo en la obligación de mencionarlo. Le denominaré la ‘paradoja de Detterman’. Todos aquellos que han leído el sistema, concuerdan en que se aplica a todo el mundo salvo a ellos mismos. Por tanto, por consenso las leyes se aplican a N-1 investigadores de las diferencias individuales. Por otro lado, el puñado que reconoce que las leyes se les pueden aplicar, señalan que no se aplican a nadie mas. Parece, por tanto, que las leyes se aplican, simultáneamente, a todos y a ninguno. Esta paradoja resulta inquietante, pero tengo fe en que se trata de un artefacto que podrá resolverse con más trabajo por mi parte.

EPILOGO

A decir verdad, solamente me adhiero a una de las leyes –controla tus condiciones y conocerás el orden—pero Pavlov ya lo dijo hace tiempo. No pienso que haya ninguna ley mágica que nos lleve a una explicación de las diferencias individuales de inteligencia. De hecho, las leyes pueden resultar contra-producentes.

La mayor fuerza de la investigación en diferencias individuales es la multitud de aproximaciones al problema. Cada aproximación atesora el potencial de hacer una contribución única. Y cada aproximación tiene sus propias limitaciones. Quizá a partir del resultado de las distintas metodologías pueda llegarse a una imagen coherente de la inteligencia humana.

Siempre me ha parecido que la unidad aparente de los investigadores generalistas es mas una debilidad que una fortaleza. Aunque tener consenso te hace la vida mas fácil, a pesar de que ese consenso sea claramente incorrecto, puede llevar, finalmente, a una situación de estancamiento.

Si aprendemos a tolerar la diversidad cultural, quizá las metodologías de investigación empleadas para explorar las diferencias individuales de inteligencia puedan convertirse en predominantes, o al menos en las mas productivas.

AGRADECIMIENTOS. Quiero agradecer a Joseph Fagan y Gary Szakmary su lectura de fragmentos de este manuscrito. Muchas de las ideas menos importantes les pertenecen. Puesto que he seguido todas sus indicaciones, cualquier error de estilo o lógica se les debe atribuir a ellos.

FUENTE: Sternberg, R. J. & Detterman, D. K. (1979). Human intelligence. Perspectives on its theory and measurement. New Jersey, Ablex.