Mostrando entradas con la etiqueta Globalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globalización. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

La Era de los Individuos

El premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2010, Amin Maalouf, escribió hace algo más de una década un breve ensayo titulado ‘Identidades asesinas’.

Gira alrededor del problema que está produciendo la globalización como amenaza a las identidades de los pueblos. Se resisten a ser fagocitados por la estandarización de la cultura. El antídoto, para este pensador libanés, está en subrayar al individuo desdibujando la relevancia de los grupos: “no es que tenga varias identidades: tengo solamente una, producto de todos los elementos que la han configurado mediante una dosificación singular que nunca es la misma en dos personas”.

Maalouf es una persona cultivada y recurre a descubrimientos hechos en genética conductual para destacar la importancia del individuo: “es frecuente observar, en el seno de la misma familia, entre dos hermanos que han vivido en el mismo entorno, unas diferencias que les harán reaccionar, en materia de política, religión o en su vida cotidiana, de maneras totalmente opuestas, y que incluso pueden determinar que uno de ellos mate y otro prefiera el diálogo y la conciliación”.

Presta atención a las relaciones entre inmigrantes y aborígenes, exponiendo que debe existir una aceptación de los primeros hacia las tradiciones de los segundos, y un respeto de los segundos hacia los primeros. La simple asimilación del inmigrante a la cultura del país de destino es demasiado pobre.

Recupera la tesis que mantuvo en su sobrecogedor ensayo ‘Las cruzadas vistas por los árabes’ recordando que “entre los siglos XV y XIX Occidente avanzaba a gran velocidad, mientras el mundo árabe se atascaba (…) desde hace quinientos años, todo lo que influye de un modo duradero en las ideas de los hombres, en su salud, su paisaje, o su vida cotidiana es obra de Occidente”. Este hecho indiscutible puede estar detrás del odio hacia Occidente por parte de algunos sectores del mundo islámico.

Occidente debe demostrar su madurez contribuyendo a que los países árabes depongan, voluntariamente, la actitud de rechazar sus propuestas de modernidad. La aventura de la humanidad es algo más grande, mucho más grande, que nuestras rencillas domésticas. El Islam tiene mucho que decir si se decide a hablar, si se olvida de la demasiado duradera pataleta en protesta por lo que fue pero ya no es, si opta por entrar, decididamente, en el siglo XXI.

Maalouf habla de la era de los individuos. De ellos y de la humanidad. Son los grupos, mayores (Occidente vs. Islam) o menores (Catalanes vs. Castellanos) los que se resisten a perder su identidad convirtiéndose en asesinos para defenderse de la tiranía de la uniformidad globalizadora.

El mundo del siglo XXI exige un respeto real a las identidades para evitar los asesinatos –físicos y mentales—a los que estamos acostumbrados. El mejor modo de alcanzar ese objetivo es admitir que el único lugar real en el que cristalizan esas diferentes identidades es en el individuo.

Cuesta encajarlo porque existen demasiados intereses creados basados en instrumentalizar las identidades de grupo para beneficiar, paradójicamente, a determinados individuos.

Ver los hechos es el primer paso para cambiar la situación. Pero la acción debe seguir a la percepción.

sábado, 23 de enero de 2010

El Centro del Mundo


Hace mucho tiempo (mas de 300 millones de años) pero en este planeta azul de una esquina de nuestra galaxia (vía láctea) Asturias, donde comenzó la llamada reconquista de la España islámica por parte de unos bárbaros liderados por un tal Pelayo, era el centro del mundo. Un mundo llamado, no Pandora (como en el caso del tostón de ‘Avatar’) sino Pangea. En Pangea los actuales continentes estaban unidos.

Científicos de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Bryn-Mawr (Filadelfia) han revelado que, en Pangea, Asturias era el ombligo. Sus resultados se publicarán en el ‘Journal of the Geological Society of London’.

Las famosas cuencas mineras de Asturias nacieron en Pangea.

La formación de Pangea también originó los Picos de Europa.

Algún científico europeo del siglo XIX le asignaba a Asturias una posición periférica en Pangea (¡qué raro!).

Ahora, en el siglo XXI, algunos se afanan por recuperar Pangea, pero no física, sino virtualmente.

Las alianzas geo-estratégicas recuerdan, con añoranza, un lejano pasado. Pero se trata de un recuerdo sospechoso.

La globalización política nos traerá sustanciales quebraderos de cabeza. Deberíamos darnos cuenta a tiempo, antes de que padezcamos intensas dosis de arrepentimiento por nuestra manifiesta negligencia. Nuestra significa nuestra.

viernes, 16 de enero de 2009

Zeitgeist –The Movie

Por recomendación de una de mis estudiantes, cayeron en mis manos dos documentales que se pueden encontrar con subtítulos en español en YouTube (www.youtube.com/watch?v=A77tGEuEBKM).

Visualmente, pero apoyándose en una narración directa, se repasa una serie de temáticas de indudable interés: la historia común de las religiones y cuál es su significado, el atentado de las Torres Gemelas y su relación con las políticas de control de la población por parte de los poderes fácticos, el uso de la amenaza del terrorismo para garantizar la sumisión de la población, la realidad detrás de la globalización y las consecuencias sociales del poder financiero mundial centralizado en unas pocas manos.

Se ofrece una detallada explicación de cómo la dependencia de los ciudadanos y de los países del poder económico norteamericano, supone el mecanismo más exquisito de esclavitud inventado por el ser humano. Es interesante comprender, expresa el documental, cuál es el método seguido por el sistema actual de préstamos bancarios y cómo puede usarse para extorsionar a las naciones a las que se desea controlar para expoliar sus recursos naturales.

Seguidamente se entrevista a John Perkins, un ex del gobierno norteamericano cuyo trabajo consistía en “visitar” a líderes políticos de determinados países para sobornarles. Repasa algunos ejemplos de líderes latinoamericanos que se negaron a aceptar las condiciones y fueron posteriormente asesinados por chacales de la CIA (Torrijos, Arbenz, Roldos, etc.). También menciona cómo, en el caso de Chávez, fracasaron gracias al apoyo de su pueblo. El caso de Irak es especialmente interesante ya que fallaron tanto los hombres de negocios, como los chacales de la CIA, así que se tuvo que enviar al ejército, como es conocido sobradamente.

Perkins comenta que, en la actualidad, no gobiernan los políticos, sino que vivimos una “corporatocracia”, es decir, un gobierno de multinacionales. Esto es precisamente lo que se denomina globalización. El Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional son medios usados por la corporatocracia para someter económicamente a las naciones. El mundo se ha convertido en un negocio. El modo de impedir que los ciudadanos escuchen a la tentación de protestar y levantarse contra esta situación, es instigarles miedo. Por ejemplo, miedo a un ataque terrorista.

En los Estados Unidos se ha asignado un presupuesto estatal de 162 billones (con b) de dólares para combatir la presunta amenaza mundial del terrorismo, a raíz de la aprobación de la llamada “ley de la guerra total contra el terrorismo”. Según el documental, las medidas antiterroristas no tienen nada que ver con la protección social de los ciudadanos, sino con el fomento de los negocios.

En la parte final se relata una serie de medios disponibles actualmente para sustituir el sistema vigente. Se entrevista a Jacque Fresco, ingeniero social creador del “Proyecto Venus”, destinado a usar la tecnología para liberar al ser humano de su actual estado de esclavitud (económica). Se desgranan varias ideas interesantes, que merece la pena conocer.

Las siguientes son algunas de las declaraciones de Fresco:

-. Todas las naciones son básicamente corruptas porque apoyan a las instituciones actuales.
-. La democracia no es posible en un sistema basado en el dinero.
-. Los políticos no pueden resolver los problemas, ya que carecen de capacidades técnicas. Incluso aunque quisieran, no podrían.
-. Muy poca gente se para a pensar qué es lo que mejora sus vidas. ¿Es el dinero? Obviamente no. No se puede comer dinero o meterlo dentro del depósito de gasolina para que el vehículo se desplace. ¿Es la política? Todo lo que puede hacer un político es crear leyes, preparar presupuestos y declarar la guerra. ¿Es la religión? Por supuesto que no. La religión no crea nada, salvo un consuelo emocional intangible para quienes lo necesitan. El verdadero regalo que tenemos como seres humanos, y que ha sido responsable de todo lo que ha logrado mejorar nuestras vidas, es la tecnología.
-. Si la gente tuviera cubiertas todas sus necesidades, su conducta cambiaría sustancialmente. El uso de la tecnología permitiría alcanzar este objetivo.
-. El sistema que defiendo, una economía global basada en los recursos, no es perfecto. Es simplemente mucho mejor que el actual.


En resumen, los documentales se cierran con una serie de recomendaciones destinadas a promover un cambio social masivo. Son las siguientes:

1.- Revela el fraude bancario.

Ha llegado el momento de boicotear a instituciones como Citibank, JP Morgan o el Bank of America. Si tienes una cuenta o una tarjeta de crédito en alguno de estas instituciones, cámbiate a otro banco. Si tienes una hipoteca, cámbiala. Si tienes acciones, véndelas. Si trabajas para ellos, abandona. Estos actos expresarán tu desprecio hacia el verdadero poder detrás de esa banca privada conocida como Reserva Federal.

2.- Desconéctate de las noticias de la televisión.

Visita las emergentes e independientes agencias de noticias de Internet para informarte. La CNN, la NBC, la ABC, la FOX y todas las demás cadenas generalistas presentan noticias que han sido filtradas para mantener el status quo. Esas cadenas pertenecen a cuatro compañías, por lo que es imposible obtener información objetiva. Esta es la verdadera belleza de Internet. El establishment pierde control, día a día, gracias al libre flujo de información que permite la red de redes. Debemos proteger Internet a cualquier precio ya que, por ahora, es nuestro salvador.

3.- No permitas que la gente que te rodea se vincule al ejército.

Es una institución obsoleta, usada en la actualidad para mantener un establishment que ha dejado de ser relevante. Los soldados americanos de Irak trabajan para compañías americanas, no para la gente. La propaganda nos fuerza a creer que la guerra es algo natural y que el ejército es una institución honorable. Pero si la guerra es algo natural, ¿por qué hay 18 suicidios de media cada día entre los veteranos americanos a consecuencia del estrés postraumático? Si se les rinde tantos honores a los hombres y mujeres militares, ¿por qué el 25% de los sin hogar americanos son veteranos de guerra?

4.- Deja de apoyar a las compañías energéticas.

Si vives en una casa independiente, desconecta la electricidad. Investiga cualquier modo en que tu casa pueda ser autosuficiente usando energía limpia. La energía solar, eólica y otras están ahora disponibles. Teniendo en cuenta el incremento sistemático de las energías tradicionales, puede llegar a ser una buena inversión a medio plazo. Si conduces, compra el coche más pequeño que puedas, y piensa en usar alguna de las tecnologías de conversión que puedan transformar tu coche en un híbrido, en un auto eléctrico o en cualquier otra forma alternativa de energía.

5.- Rechaza el actual sistema político.

La ilusión de democracia es un insulto a nuestra inteligencia. En un sistema monetario no existe la verdadera democracia y nunca existió. Tenemos dos partidos políticos propiedad de las mismas compañías. Los políticos son situados en su lugar por esas compañías mediante una popularidad creada artificialmente por los medios de comunicación. En un sistema inherentemente corrupto, el cambio de personal cada cuatro años tiene escasa relevancia. En lugar de suponer que el juego político posee algún significado real, céntrate en cómo superar este sistema fallido.

6.- Únete al movimiento.

Visita thezeitgeistmovement.com y ayúdanos a crear el mayor movimiento de masas de la historia dirigido al cambio social. Debemos movilizar y educar a la mayor cantidad posible de gente sobre la corrupción intrínseca del actual sistema y sobre la única solución verdadera y sostenible, declarando patrimonio común de la humanidad a los recursos naturales del planeta. La gente debe conocer el verdadero estado actual del desarrollo tecnológico y cómo podemos liberarnos si, en lugar de pelearnos, trabajamos unidos.

La elección es tuya. Puedes seguir siendo un esclavo del sistema financiero actual, asistiendo a las continuas guerras, depresiones e injusticias del planeta mientras te sosiegas con vanos entretenimientos y basura materialista.

O puedes centrarte en llevar a la práctica un verdadero y duradero cambio global con capacidad real de liberar al género humano, sin dejar a nadie atrás.

Pero, al final, el cambio más relevante debe ocurrir en tu interior. La verdadera revolución es una revolución de la conciencia. Ante todo, cada uno de nosotros debe eliminar el ruido materialista y divisivo que consideramos verdadero por simple condicionamiento, a la vez que descubrimos, amplificamos y nos vinculamos a la señal de nuestra verdadera naturaleza. Tu mismo.

viernes, 4 de enero de 2008

EL CLUB BILDERBERG

Si el Club Bilderberg existiese habría que destruirlo.

Porque si existiese:

1.- Trataría de romper la fortaleza psicológica del individuo y dejarlo sin defensas, mediante la potenciación del trabajo en equipo en la educación y en el ámbito laboral. La gente debería acostumbrarse a renunciar a sus propias ideas en beneficio de las ideas del grupo y cada vez serían menos los que defenderían el pensamiento individual y crítico.

2.- Reduciría progresivamente el nivel educativo de los ciudadanos mediante la degradación de la calidad de la enseñanza.

3.- Evitaría estimular el intelecto de los ciudadanos, sirviéndose, por ejemplo, de los programas basura de la televisión: cuantos más tontos seamos, menos será nuestra capacidad de resistencia al sistema.

4.- No habría clase media, sólo sirvientes y gobernantes.

5.- Las crisis artificiales permitirían mantener a la gente en perpetuo estado de desequilibrio físico, mental y emocional.

6.- Se esforzaría porque la juventud de hoy ignorase la historia, las libertades individuales y el significado del concepto de libertad.

7.- Se haría realidad la declaración de David Rockefeller (1991): “la soberanía supranacional de una elite intelectual y banquera es absolutamente preferible a la autodeterminación nacional practicada durante los siglos pasados”.

8.- Y también cobraría protagonismo la confesión de Henry Kissinger (1992): “los estadounidenses de hoy se indignarían si tropas de la ONU entraran en Los Ángeles para restaurar el orden, ¡pero qué duda cabe que al día siguiente esas mismas personas nos lo agradecerían!, y más aún si se les dijese que hay una amenaza externa en algún lugar, real o inventada, que pone en peligro la existencia de todos. La gente suplicaría entonces la intervención de los líderes mundiales para librarlos de tal amenaza. Todo ser humano teme lo desconocido. Si les presentamos ese escenario, estarán más dispuestos a cedernos sus derechos individuales, para que un Gobierno Mundial les garantice el bienestar”.

9.- Buscarían un gobierno mundial con un solo mercado globalizado, controlado por ese gobierno, que controlase a su vez los tribunales, las escuelas, los hábitos de lectura y los pensamientos de las personas, vigilado por un ejercito mundial, regulado financieramente por un banco mundial a través de una sola moneda global y poblado por una ciudadanía conectada a un ordenador global a través de microchips.

10-. Las ONGs servirían a la estrategia de avanzar hacia el objetivo del gobierno global con programas para desacreditar a individuos y organizaciones que provoquen presión política interna o acciones populistas que no apoyen a la nueva ética global.

11.- Tratarían de convencernos de que el resurgir del nacionalismo, el crecimiento de los fundamentalismos y la intolerancia religiosa es una amenaza global. La independencia sería vendida a las masas como la incapacidad de un gobierno para tratar a su pueblo en conformidad con los criterios de la ONU

12.- Lucharían para acabar con el dinero en efectivo. El dinero en metálico nos garantiza intimidad y anonimato, es decir, libertad. El dinero en efectivo también es sinónimo de descentralización y eso no sería del agrado del Club.

12 + 1.- Usarían a los medios de comunicación para controlar la opinión pública y crear tensiones entre naciones precavidas en cuanto a no perder su identidad nacional, costumbres y cultura. Facilitarían estados de guerra y hostilidades perpetuas que se usarían para justificar medidas de emergencia nacional en tiempos de paz y monstruosos presupuestos militares.

Si el Club Bilderberg existiese, ¿habría que destruirlo?